Los personajes más poderosos de Marvel

¿Puedes decirnos cuáles son los 10
El inagotable mundo de Marvel nace en los años 4
Y, en todos ellos, existe una legión de seres dotados de grandes poderes, temibles y terribles. Tanto, que, cuando entran en escena, el tablero de juego se pone boca abajo, ¿te lo imaginas?
Nuestra imponente lista cuenta con personajes de la etapa clásica y otros aparecidos en los últimos años. No está ordenado por orden de preferencia, ni de mayor a menor, ni nada por el estilo. ¡Nooo, es sólo una guía de los que nos parecen más espectaculares! Vosotros, podéis pensar de otra manera, y queremos que nos lo contéis ¡en los comentarios! La escala de poder a nivel cósmico es algo relativo y, habitualmente, depende en gran medida de los guionistas; y para gustos, colores. Unas veces, el personaje va a ser la bomba y otras un mero vehículo en el devenir de la historia. Dicho todo esto, ¿vamos allá?
El Gran Maestro
El Gran Maestro es un ser cósmico al que le chifla el juego. Y no sólo el Póker o el Blackjack, sino también conseguir que se enfrenten los héroes y villanos de Marvel en las Contiendas de Campeones. Con su hermano, el Coleccionista, tiene
Muerte
Podríamos
Muerte tiene tendencia a actuar mediante agentes de confianza. Si considera que debe intervenir en el mundo de los vivos, utiliza a su agente preferido, que ha sido siempre Thanos, y que está, parece ser, enamorado de ella. Aunque esto va cambiando a lo largo de los años, según el guionista de la historia.
Dama Muerte, muestra cierto favoritismo por Wade Wilson "Masacre" (Deadpool), un personaje que desea con todas sus fuerzas morir y no puede. Este deseo insatisfecho, no obstante, les sirve de excusa para hacer escapadas románticas cada vez que Wade muere temporalmente.
El Todopoderoso
El Todopoderoso (The Beyonder) ¿Cuándo hizo su primera aparición? allá por las Secret Wars originales. Representa una suerte de entidad incorpórea, un voyeur, obsesionado con comprender a la especie humana. Ostenta el poder de un dios, y, a modo de director de orquesta, lleva a los héroes y villanos de Marvel a un mundo artificial que ha creado con su inagotable poder y les hace luchar entre sí para estudiar sus motivaciones y comportamientos ante ellas.
En las Secret Wars II adopta ya su forma física, se recrea su origen, señalando que es un inhumano y mutante, y que su poder se
Para más inri, Marvel recula y señala que, en realidad, era miembro de una raza de Todopoderosos y que vivía entre realidades. Un nuevo concepto que se explica detalladamente en las Secret Wars de 2015, y que alborota el ordenamiento de los mundos alternativos y realidades de Marvel.
Fuerza Fénix
Es, con mayúsculas, la entidad destructora y dadora de vida. Sufinalidad es juzgar si un principio es capaz de evolucionar y ser sostenible para que su especie siga desarrollándose. De ahí, que siempre busque individuos muy poderosos que le sirvan de huésped para poder materializarse. Una idea que tuvo terroríficas consecuencias en La Saga de Fénix y en el cómic crossover de Vengadores vs. X-Men. ¿La recordáis?
Es nexo y ancla de toda la fuerza psiónica de las realidades del Multiverso. Por tanto, es el guardián
Sus huéspedes más conocidos han sido Jean Grey y sus descendientes, Cíclope también le ha servido de portador principal y Thane, el hijo de Thanos.
El Tribunal Viviente
¿Qué representa el Tribunal Viviente? ¿Qué será? ¡La justicia en el Universo! Y está por encima de Eternidad y de Infinito. Hasta Thanos, con el guantelete y las gemas de Infinito, tuvo problemas para someterle en su momento.
¿Cuál creéis que es su función? mantener el equilibrio en las distintas realidades alternativas de Marvel, con la misma jurisdicción. Él puede decir con las tres bocas enormes: YO SOY LA LEY.
El Tribunal Viviente muere durante las últimas novelas de Thanos y Adam Warlock, y es este
Mefisto
El Señor de las Mentiras, es el demonio por antonomasia de Marvel. Se trata de un personaje clásico, de la Casa de las Ideas, que, a su vez, está detrás de muchas de las tramas más sórdidas de la continuidad: a modo de ejemplo: Un Día Más, que es la historia más conocida como el "Mefistazo" y se convirtió en una de las más importantes de Spider-man.
Es la encarnación del mal y ha sido el antagonista de varios héroes de gran peso: comenzó en los cómics como el de Estela Plateada (Silver Surfer), y con el tiempo, se las ha visto con el Doctor Muerte, incluso traicionó a Thanos en La saga del Infinito. Recordad que el Titán Loco no se ha olvidado de este demonio, y no le importaría enfrentarse a él si se diera la circunstancia.
Thanos
¿Cómo no hablar del Titán Loco? Su poder se acerca al de algunas deidades, y es uno de los villanos más duros y peligrosos del cosmos de Marvel. Y, por lo menos, en tres ocasiones se ha consagrado como divinidad: la primera, durante La Saga de Thanos, cuando ostentó el Cubo Cósmico y las gemas del Infinito, por separado; la segunda, que fue de traca, cuando portó el Guantelete del Infinito; y la última, cuando se convirtió en el pilar de la creación. Además tiene a su disposición los artefactos, armas e instrumentos más poderosos del Universo Marvel.
A día de hoy, Thanos es el villano de Marvel más famoso, gracias a la interpretación de Josh Brolin en Vengadores: Infinity War y Vengadores Endgame.
Cyttorak
Es mitad dios, mitad demonio, una entidad extradimensional, y se encuentra entre los seres más temibles del mundo mágico de Marvel. Este monstruo es la fuerza que se esconde trás de los poderes del Juggernaut: con el que no terminó muy bien tras los eventos del Miedo Encarnado, dedicados a X-Men. Muchos de los hechizos más poderosos de Marvel llevan su nombre.
A Cyttorak podemos equipararlo a Cthullu, el protagonista de los mitos lovecraftianos. Representa la destrucción y la muerte. No se le debe tomar a la ligera, muchos de sus acólitos y heraldos lo han aprendido... ¡por las malas!
Odín
Ya sabéis que los dioses de Marvel están solo un pasito por debajo de los Dioses Antiguos y de los seres extradimensionales, y que los cabezas de panteón rivalizan con ellos en poder. El caso de Odín Borson, el Padre de Todos, es, de pleno, todo un ejemplo, en este sentido.
Odín acumula milenios de experiencia y de sabiduría y eso le consagra como el Señor de Asgard, y como el Padre de Todos, un título que ostenta sin inmutarse. Aunque, últimamente, tras Miedo Encarnado y la nueva trama de Thor: Diosa del Trueno, Odín se ha convertido en un tirano para sus súbditos, los asgardianos, por lo que su figura pública se ha resentido mucho.
Recientemente durante un evento de Marvel Legacy, se presentó a Odín como uno de los miembros fundadores de los Vengadores originales, del grupo prehistórico, anterior a los 60, formado por la Fuerza Fénix, el Puño de Hierro, Starbrand, Ghost Rider, Agamotto y Pantera Negra. Y su arma era el Mjölnir, que luego pasó a su hijo Thor.
Dreadpool
Sí, no nos hemos equivocado. Dreadpool, con r intercalada es una versión alternativa del Deadpool "oficial". En su tierra alternativa, este Deadpool descubrió que solo era un personaje de cómic y eso le volvió loco total, desatando su insaciable sed de sangre. Para conseguir librarse de "la maldición de la vida" empezó a matar llevándose por delante a todos los héroes y villanos de su mundo.
¿Cómo remató la faena la remató? Atravesando la barrera del Multiverso y saltando a nuevas realidades, donde pudo continuar con su personal cruzada asesina, llegando, incluso, a acabar con la editorial Marvel Comics o los clásicos literarios. Al final, nuestro Masacre "oficial" acabó con él en Deadpool kills Deadpool con la ayuda de sus versiones alternativas heroicas. ¡Pero, vaya lo que costó!
Y, hasta aquí, nuestra fabulosa recopilación de los 10 personajes más poderosos de Marvel. Date una vuelta por nuestra web para encontrar ese artículo con el que más te identificas de tu personaje favorito. ¿Crees que nos hemos dejado algún indispensable en esta lista? Ya sabes dónde comentarlo. Y mientras lo haces ¿Quieres leer algo sobre Las Mejores Películas de Marvel Studios? En el blog tienes un estupendo post.