Los dragones del universo de Harry Potter

Todas las singulares criaturas mágicas están recibiendo muchísima más atención, desde que J.K. Rowling, su creadora, ha ideado una nueva saga en torno a ellas. Los 10 dragones del universo Harry Potter son algunas de las más importantes.
¡La franquicia Fantastic Beasts se encuentra en pleno rendimiento! ¿A qué ya te han regalado uno? Si no es así, date una vuelta por nuestra web y elige tu regalo de la saga.
Desde siempre hay, en el mundo de fantasía de muchos autores, criaturas icónicas que impresionan sobremanera. Mezclando tradicionalidad y fantasía, encontramos los dragones de Harry Potter. Todos los dragones se convierten en seres irrepetibles y únicos gracias a las singulares características que les otorga la autora. Ya, en el primer volumen, descubrimos a Hagrid criando a un dragón bebé; o ¡recordad! la trepidante huida de Gringotts a lomos de uno. El Horntail húngaro arrastra una terrible reputación de especie tremendamente temible y Harry es capaz de enfrentarse a él en el torneo de los Tres Magos.
¿Nos acompañáis en el repaso de estos
asombrosos protagonistas de nuestros sueños y desvelos?
RIDGEBACK NORUEGO
Este personaje aparece por primera vez en el primer título de la saga de
Harry Potter.
Hagrid le compra un huevo de dragón en un
bar a una desconocida y misteriosa persona, criándolo en su casa de Hogwarts
hasta que eclosiona. Y le bautiza con el nombre de Norbert. Así descubrimos que
el corazón de Hagrid es tan grande como él, pero también lo es su imprudencia teniendo a su cuidado una criatura
mágica. Según Rowling, tradicionalmente,
a los Ridgebacks noruegos les gusta capturar criaturas acuáticas, e incluso,
nos narra, que se han podido zampar un bebé ballena entero. Sin embargo,
gracias a la pericia de Hagrid como cuidador, logra que Norbert, que es de
género femenino, se convierta en un ser más benevolente que sus iguales,
aparentemente, mucho más despiadados.
IRONBELLY UCRANIANO
Harry, Ron y Hermione escaparon de este
grandísimo dragón cuando salieron de Gringotts. Asustan sus enormes ojos rojos
brillantes, en ese inmenso cuerpo degradado en grises. Se caracterizan por ser
increíblemente despiadados y porqué los
duendes los eligieron para proteger sus hogares en cuevas abovedadas.
BOLA DE FUEGO CHINO
Viktor Krum se enfrentó, durante el
Torneo de los Tres Magos, a este terrible y peligroso dragón rojizo, que lanza
grandes bolas de fuego por su hocico a gran velocidad. Procedente de la lejana
China, sus huevos están muy codiciados por los magos de la zona, gracias, sobre
todo, a que están cubiertos y salpicados de oro, al igual, que las puntas
doradas que recubren su rostro. ¿Sabéis también cómo se le conoce? "león
dragón ".
HOCICORTO SUECO
Cedric Diggory fue condenado a
enfrentarse con este dragón durante su desafío y no es lo peor que pudo
pasarle. Esta especie no es particularmente peligrosa ya que no se ha deshecho
de demasiados humanos. Una de sus características más llamativas es que lanza
una llama azul al expirar el fuego y que su piel, azul plateada, es perfecta
para fabricar grandiosos guantes y escudos protectores.
HÉBRIDO NEGRO
En las Hébridas, islas de la costa de
Escocia, reside este aparatoso dragón, capaz de alcanzar los 30 pies de largo. ¿A
qué nos recuerda con sus ojos morados y su punta en la cola? ¡A las alas de un
murciélago!
VIPERTOOTH PERUANO
Esta especie de dragón, del color del
cobre y extremadamente venenosa, es especialmente interesante por ser muy
pequeña, pero de gran letalidad. Todos los magos tuvieron que ponerse a
cazarlos sin parar, para tratar de disminuir su población, ya que muchos habían
sucumbido bajo su mortífero poder.
LONGHORN RUMANO
Charlie, el hermano de Ron, pasa mucho
tiempo en Rumania estudiando a esta especie. Aunque puede escupir grandes
cantidades de fuego y dispone de unas enormes garras, este dragón temible
prefiere usar el cuerno de su cabeza para dar caza a su presa. Debido a ello,
estos apéndices se convirtieron en un estupendo trofeo de caza y estuvieron a
punto de extinguirse.
GALÉS VERDE COMÚN
Este dragón viene a ser como las víboras
de nuestros jardines. Son extremadamente comunes, pero solo en el mundo mágico.
Y no representan gran peligro. Comen ovejitas y pasan de los humanos. Fleur se
enfrenta a uno en el Torneo de los Tres Magos, ¿la recuerdas tirando de él? Su
hábitat natural se encuentra en las montañas, donde pueden entremezclarse con
el verdor de la hierba. Leyendo a la
autora descubriremos que existe una reserva específica donde preservar la vida
de estos dragones.
OPALEYE DE LAS ANTÍPODAS
Este magnífico dragón debe su nombre a
sus ojos de múltiples colores. Destaca
por su belleza y las iridiscentes escamas que lo cubren, logrando que se
ilumine en la oscuridad. Su hábitat está centrado Australia y Nueva Zelanda y,
¡adivinad cuál es su presa favorita!: ¡claro!, los canguros. Aunque solo los
cazan en algunas ocasiones.
COLACUERNO HÚNGARO
Harry se enfrentó a uno de estos dragones
durante el Torneo de los Tres Magos y obtuvo éxito invocando su mágica escoba y
echando a volar. Es un animal muy despiadado y sus especiales características
favorecen que pueda acabar con una vida: sus púas desde la cola hasta la cabeza
son un arma infalible, y encima su llamarada puede alcanzar hasta 15 metros.
¿Crees tú también qué es el más peligroso de todas las especies vistas hasta
ahora?